INICIO / BLOG
La brecha en la personalización y la adopción de la IA en las casas de apuestas deportivas en comparación con los líderes tecnológicos como Netflix o Amazon es un claro punto débil. Si bien la automatización está muy extendida, muchas funciones de trading críticas todavía dependen de la inteligencia humana integrada en las reglas del software en lugar del aprendizaje automático dinámico.
Esta dependencia de las reglas codificadas a menudo significa que la evaluación de riesgos se centra estrechamente en el 3–5% de los «clientes raíz» que causan daños, pasando por alto el 95% de los jugadores rentables y las oportunidades para optimizar en todo el mercado más amplio.
La industria moderna de las apuestas deportivas se encuentra en una encrucijada fundamental. El verdadero desafío no radica en la disponibilidad de algoritmos, sino en cómo los operadores eligen implementarlos.
Muchas funciones centrales de las casas de apuestas deportivas, desde la fijación de precios automatizada hasta la evaluación de riesgos, ya se gestionan mediante sistemas sofisticados. Sin embargo, como se analizó en nuestro reciente seminario web «Todavía no hay IA en las apuestas deportivas: por qué la industria está rezagada y cómo la IA redefinirá el juego«, estos sistemas a menudo dependen de reglas codificadas en lugar de la IA dinámica.
El resultado es un enfoque limitado en minimizar el riesgo de la pequeña fracción de clientes perjudiciales, al tiempo que se pierden oportunidades para mejorar las ganancias en la mayoría de los jugadores, que también suelen realizar ventas cruzadas en productos de casino.
Para desbloquear verdaderamente el potencial de la IA, las casas de apuestas deportivas deben adoptar un cambio de mentalidad. Una idea provocativa del seminario web enfatizó la adopción de los sharps (apostadores expertos que explotan las líneas débiles) como parte del proceso de aprendizaje del sistema.
Tradicionalmente vistos como una responsabilidad, los sharps pueden actuar como un circuito de retroalimentación en tiempo real, ayudando a equilibrar las cuotas y detectar anomalías más rápido que los sistemas internos por sí solos. Por ejemplo, si una casa de apuestas deportivas solo ofrece overs en mercados volátiles como los tiros a puerta, pierde la oportunidad de aprender de las apuestas en los unders.
El mensaje es claro: es posible que los operadores deban soportar pérdidas temporales, esencialmente «clientes de pago», si proporciona datos valiosos para refinar los modelos de IA. Este enfoque, conocido como prueba en producción, utiliza apuestas informadas de gran volumen para mejorar la precisión, la adaptabilidad y la excelencia operativa.
Si bien la velocidad y la precisión de los datos siguen siendo cruciales, la próxima frontera es una filosofía donde las interacciones competitivas del mercado impulsan la evolución del sistema de riesgo. La verdadera ventaja pertenece al operador que aprende de cada apuesta, sin importar cuán astuto sea el cliente.
Para obtener más información sobre el futuro de los datos y la IA en las apuestas deportivas, vea el seminario web completo: Todavía no hay IA en las apuestas deportivas: por qué la industria está rezagada y cómo la IA redefinirá el juego.
“Es la velocidad y la rapidez con la que LSports puede reunir conjuntos de datos para que podamos usarlos para proporcionar la información y el análisis por los que somos famosos”.
“LSports está proporcionando mercados que ningún otro proveedor puede ofrecer, y con la ayuda de LSports tenemos una oferta rápida de accesorios para jugadores en los principales eventos y ligas”.
“LSports es el recopilador de datos más rápido de la industria. Son excelentes para obtener datos de diferentes fuentes y entregarlos en tiempo real”.
“Después de haber usado BOOST, puedo decir honestamente que esta es una de las mejores y más avanzadas herramientas de fidelización de IA que he implementado en nuestra plataforma”.