INICIO / BLOG
Los mercados de predicción ya no son una curiosidad marginal. Han irrumpido oficialmente en la fiesta y, para los ejecutivos de apuestas deportivas, la pregunta inmediata ya no es “¿Qué son?”, sino “¿Son una amenaza o una oportunidad?”
El avance más apremiante no es solo su crecimiento, sino la difuminación de las líneas regulatorias y la agresiva incursión de los creadores de mercado en su territorio. Empresas como las bolsas reguladas a nivel federal como Kalshi, junto con plataformas nativas de criptomonedas como Polymarket, están expandiendo rápidamente sus “contratos de eventos” relacionados con los deportes. Estas empresas operan como bolsas reguladas y plataformas innovadoras en el espacio del mercado de predicción. Este enfoque, que aprovecha la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC), la agencia reguladora involucrada en la supervisión de estas bolsas, en lugar de las comisiones de juego estatales, está desafiando el modelo de licencias estatal establecido. Recientemente, estas empresas han anunciado nuevas asociaciones y lanzamientos de productos, lo que acelera aún más la expansión de los contratos de eventos.
Esta zona gris legal, donde el resultado de un deporte se enmarca como un “contrato financiero”, crea un enorme punto de fricción. Los estados lo ven como una clara evasión de su marco de apuestas deportivas con licencia, lo que lleva a batallas legales en curso con los reguladores en Nueva York, Nueva Jersey y Nevada. Los tribunales han estado involucrados en estas disputas, incluidos los casos en que se denegaron las solicitudes de medidas cautelares preliminares. El debate legal se centra en si los contratos de eventos entran dentro de la Ley de Intercambio de Productos Básicos, que es aplicada por la CFTC como la agencia pertinente.
Sin embargo, este mismo arbitraje regulatorio es también la fuente de su poder disruptivo. DraftKings, por ejemplo, ha reconocido públicamente que “DraftKings Predictions” (aprovechando su adquisición de una entidad regulada por la CFTC) podría desbloquear nuevas bases de clientes y flujos de ingresos en estados que aún prohíben las apuestas deportivas en línea tradicionales. La evolución de las regulaciones y los diferentes niveles de apoyo de los diferentes estados y tribunales continúan dando forma a la industria.
Este es el quid de la cuestión:
Amenaza: Los mercados de predicción ofrecen tarifas más bajas y sin restricciones para los apostadores expertos, a menudo percibidos como un modelo entre pares (P2P) más puro en comparación con una casa de apuestas bancarizada. En este modelo, los usuarios y participantes interactúan directamente entre sí, intercambiando contratos y proporcionando liquidez con dinero real en juego. Los contratos ganadores siempre se pagan en su totalidad, y el valor de estos contratos refleja las creencias colectivas del mercado. Ya están canibalizando la liquidez en ciertos micro-resultados.
Oportunidad: La respuesta más sofisticada no es luchar contra ellos, sino integrarse y adaptarse. Al adoptar el modelo de intercambio, ya sea mediante la adquisición directa (como DraftKings) o mediante la creación interna de funciones P2P, los operadores pueden:
Ampliar el acceso al mercado: Operar legalmente con productos adyacentes a los deportes en estados restringidos, ampliando el mercado total direccionable (TAM). Los mercados de predicción tienen la ventaja de una accesibilidad más amplia para los operadores minoristas y la capacidad de atraer más fondos e interés de diversos participantes.
Mejorar el descubrimiento de precios: Utilice la inteligencia colectiva del mercado (probabilidad implícita de los precios de negociación) para informar su propia creación de probabilidades, especialmente en apuestas de proposición nicho o novedosas.
Modernizar la experiencia del usuario: La capacidad de “vender” una posición (vender un contrato a mitad del juego) cambia fundamentalmente la experiencia de las apuestas, reflejando la flexibilidad de los mercados financieros.
El éxito de estos mercados depende del volumen de acuerdos completados y de la participación de los usuarios con un interés financiero en los resultados.
La industria necesita dejar de simplemente etiquetar los mercados de predicción como “apuestas ilegales”.
Los mercados de predicción han existido durante décadas en diversas formas en todo el mundo, incluidos los mercados políticos y electorales, y ahora se utilizan en múltiples industrias para predecir los resultados de eventos del mundo real. Estos mercados agregan datos de los participantes para generar probabilidades para diferentes resultados, a menudo proporcionando pronósticos más precisos que las encuestas tradicionales. Por ejemplo, los mercados de predicción política se han utilizado para predecir los resultados electorales y los resultados políticos, a veces superando a las encuestas en precisión. Sin embargo, siempre existe el riesgo de manipulación o el potencial de que estos mercados se clasifiquen como juegos de azar, lo que plantea desafíos regulatorios. A medida que los mercados de predicción continúan evolucionando, su forma futura puede expandirse a nuevas industrias y tipos de eventos, con debates en curso sobre su regulación y estructura operativa.
Los ejecutivos que descubran cómo aprovechar este modelo de “mercado financiero”, o que impulsen con éxito un marco regulatorio armonizado, definirán la próxima era de las apuestas deportivas.
“Es la velocidad y la rapidez con la que LSports puede reunir conjuntos de datos para que podamos usarlos para proporcionar la información y el análisis por los que somos famosos”.
“LSports está proporcionando mercados que ningún otro proveedor puede ofrecer, y con la ayuda de LSports tenemos una oferta rápida de accesorios para jugadores en los principales eventos y ligas”.
“LSports es el recopilador de datos más rápido de la industria. Son excelentes para obtener datos de diferentes fuentes y entregarlos en tiempo real”.
“Después de haber usado BOOST, puedo decir honestamente que esta es una de las mejores y más avanzadas herramientas de fidelización de IA que he implementado en nuestra plataforma”.