INICIO / BLOG

El papel de las casas de apuestas: cómo se establecen las cuotas de apuestas deportivas

El papel de las casas de apuestas: Cómo se establecen las cuotas de apuestas deportivas
Yoav ziv 
Suscríbete a nuestro blog

Las apuestas deportivas son una actividad que millones de personas disfrutan en todo el mundo. Además de la oportunidad de obtener beneficios económicos, ofrecen a los apostantes emoción y satisfacción instantánea. Las cuotas de apuestas son la base sobre la que se construye esta experiencia, pero ¿alguna vez se ha preguntado cómo se determinan esas cuotas de apuestas? En este artículo, correremos el telón y descubriremos el fascinante mundo de las casas de apuestas y cómo se les ocurren esos números que nos entusiasman a todos.

Entonces, ¿qué son las cuotas de apuestas? En pocas palabras, las cuotas de apuestas deportivas son representaciones numéricas de la probabilidad de resultados específicos en un evento deportivo. Presentadas en varios formatos (como cuotas decimales, fraccionarias o americanas), indican el pago potencial que un apostante puede recibir en función de su apuesta. Las cuotas más altas sugieren una menor probabilidad de que ocurra el resultado, ofreciendo un pago potencial más alto, mientras que las cuotas más bajas reflejan una mayor probabilidad con un retorno potencial más bajo.

Las casas de apuestas son los cerebros detrás del establecimiento de cuotas en las apuestas deportivas. Al tener acceso a bases de datos integrales y precisas proporcionadas en tiempo real, en forma de feeds de cuotas de apuestas, servicios de cuotas y API de cuotas deportivas, recopilan y procesan una gran cantidad de información antes de decidir cómo establecer las cuotas para varios eventos deportivos.

Pero hay más en el plato de las casas de apuestas que solo mirar datos brutos. Actuando como detectives deportivos que intentan determinar la probabilidad de diferentes resultados, las casas de apuestas arman efectivamente un rompecabezas con toda la información que pueden encontrar.

Estos son algunos de los factores que consideran antes de establecer las cuotas:

1) Rendimiento del equipo/jugador: Las casas de apuestas analizan de cerca el rendimiento de los equipos y jugadores involucrados en un evento en particular. Evalúan la forma reciente, los resultados pasados y los niveles generales de habilidad. Es probable que los equipos o jugadores más fuertes tengan cuotas más bajas, lo que refleja sus mayores posibilidades de ganar.

2) Lesiones o suspensiones: Las casas de apuestas consideran cualquier factor que pueda afectar el rendimiento de los equipos o jugadores, incluida la ausencia de jugadores o participantes clave. Consideran la importancia de la ausencia y ajustan las cuotas en consecuencia. Si, por ejemplo, Giannis Antetokounmpo está de baja por lesión, es muy probable que los Milwaukee Bucks obtengan cuotas más altas para ganar el partido.

3) Datos históricos y enfrentamientos directos: Los datos históricos y los enfrentamientos directos entre equipos o jugadores también son un factor. Esta información ayuda a las casas de apuestas a analizar los patrones y tendencias de rendimiento de los participantes, lo que permite establecer cuotas más precisas.

4) Ventaja de jugar en casa y factores ambientales: Las casas de apuestas consideran la influencia de la ventaja de la afición local y las condiciones climáticas (especialmente en los deportes al aire libre). Estos factores pueden afectar el rendimiento y el resultado de un partido, lo que lleva a ajustes en las cuotas.

5) Sentimiento público y tendencias de apuestas: Las casas de apuestas dan peso a las opiniones y sentimientos de los aficionados al deporte. Intentan leer las opiniones y previsiones de los aficionados y los medios de comunicación antes de los eventos deportivos, teniendo también en cuenta la popularidad de los equipos o jugadores. Si una opción popular atrae muchas apuestas, las casas de apuestas pueden ajustar las cuotas para fomentar más apuestas en el bando contrario.

6) Fluctuaciones del mercado: Las casas de apuestas supervisan de cerca el mercado en busca de cambios significativos en las cuotas. Observan a otras casas de apuestas y bolsas de apuestas para asegurarse de que sus cuotas sean competitivas y estén alineadas con el mercado general.

7) Gestión de riesgos: Las casas de apuestas quieren asegurarse de no perderlo todo. Esta es la razón por la que pretenden equilibrar el libro atrayendo apuestas similares en todos los resultados posibles, reduciendo el riesgo de pérdidas significativas para la casa de apuestas independientemente del resultado.

Para obtener más información sobre cómo LSports empodera a las casas de apuestas –>

MÁS blogs

Sharps e IA: la ventaja para las casas de apuestas deportivas

La brecha en la personalización y la adopción de la IA en las casas de apuestas...

Ondas expansivas del mercado: cómo las lesiones modifican las líneas de apuestas

En el mundo estrechamente calibrado de las apuestas deportivas, una sola baja de última hora puede...

Apuestas de jugador y totales de equipo: riesgo de correlación

Incluso las casas de apuestas deportivas más expertas pueden tropezar cuando no se tienen en cuenta...

Las estadísticas de tenis que realmente deciden los partidos

Un jugador de tenis puede sacar mejor que su oponente, conectar más golpes ganadores, cometer menos...

La ilusión del ritmo en el baloncesto: por qué las estadísticas brutas engañan

Los apostantes de totales a menudo se apoyan en una de las estadísticas más visibles del...

Datos deportivos: cómo los nuevos formatos de fútbol han remodelado la demanda de apuestas en las casas de apuestas deportivas

El ritmo de las apuestas deportivas sigue siendo implacable, impulsado por adquisiciones de gran repercusión y...

CUENTAN CON LA CONFIANZA DE LAS PRINCIPALES CASAS DE APUESTAS 

ESCUCHE LO QUE DICEN NUESTROS SOCIOS