INICIO / BLOG

Falta de innovación, experiencia del aficionado obstaculizada: las implicaciones más amplias de los monopolios de datos deportivos (parte 3)

Las implicaciones más amplias de los monopolios de datos deportivos
Yoav ziv 
Suscríbete a nuestro blog

En esta serie de blogs de cuatro partes, profundizamos en los desafíos que plantea el monopolio de los datos deportivos. Exploraremos cómo las grandes ligas, al vender derechos exclusivos a proveedores únicos, controlan el flujo de información, inflando los costes y sofocando la innovación. Desde los orígenes de estos monopolios hasta sus consecuencias de gran alcance, demostraremos por qué se necesita urgentemente un sistema más justo. También propondremos un nuevo modelo que beneficie tanto a las ligas como a las empresas y a los aficionados.

Por: dotan Lazar

El control monopolístico de los datos deportivos por parte de unos pocos proveedores importantes tiene consecuencias de gran alcance que se extienden más allá del impacto financiero inmediato en las ligas y las empresas. Afecta a todo el ecosistema deportivo, desde los medios de comunicación y las apuestas hasta la participación de los aficionados y la innovación tecnológica.

Una de las implicaciones más significativas es la asfixia de la competencia. Con solo unos pocos proveedores importantes que controlan el acceso a los datos deportivos clave, hay poco espacio para que entren nuevos participantes en el mercado. Esta falta de competencia hace subir los precios y limita la diversidad de servicios disponibles. Las empresas más pequeñas, que podrían ofrecer soluciones más innovadoras o rentables, quedan efectivamente excluidas del mercado.

El impacto en la innovación es particularmente preocupante. Las empresas están incentivadas a desarrollar nuevas tecnologías y mejorar sus servicios en un mercado competitivo para obtener una ventaja sobre sus rivales. Sin embargo, en un entorno monopolístico, hay poca motivación para innovar. Los proveedores dominantes pueden seguir ofreciendo los mismos servicios a precios cada vez más altos, sabiendo que sus clientes no tienen alternativa.

Esta falta de innovación también repercute en la calidad de los datos y su entrega. Por ejemplo, la recopilación y el análisis de datos en tiempo real podrían mejorarse enormemente con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Sin embargo, sin competencia, los proveedores dominantes se enfrentan a poca presión para invertir en estas áreas. Esto se refleja en las tasas de error actuales en la recopilación de datos, que oscilan entre el 1,8% y el 3%, una cifra que podría reducirse aún más con una mayor competencia y avances tecnológicos.

El control monopolístico de los datos deportivos también tiene implicaciones para la participación de los aficionados. Los aficionados exigen cada vez más acceso a datos, estadísticas y análisis en tiempo real. Sin embargo, el alto coste de acceder a estos datos significa que muchos medios de comunicación y plataformas no pueden ofrecer estos servicios a un precio asequible. Esto limita la experiencia general de los aficionados y reduce el potencial de una mayor participación en los deportes.

Por último, el sistema actual coloca a las ligas en una situación difícil. Si bien pueden beneficiarse de los pagos iniciales que ofrecen los proveedores de datos, en última instancia renuncian al control sobre un activo valioso. Esto limita su capacidad para explorar fuentes de ingresos o asociaciones alternativas que podrían ser más beneficiosas a largo plazo.

En la parte final de esta serie, exploraremos una posible solución a estos problemas: un nuevo modelo que podría romper los monopolios, fomentar la competencia y garantizar un futuro más justo e innovador para los datos deportivos.

Lea la parte 4: un NUEVO MODELO PARA LOS DATOS DEPORTIVOS – ROMPIENDO EL MONOPOLIO

MÁS blogs

Yellow scale on dark background in digital scenery

Sportradar vs LSports – The Cost-Effective Alternative

The sports betting world is at a critical juncture. For years, official data providers like Sportradar...

Sharps e IA: la ventaja para las casas de apuestas deportivas

La brecha en la personalización y la adopción de la IA en las casas de apuestas...

Ondas expansivas del mercado: cómo las lesiones modifican las líneas de apuestas

En el mundo estrechamente calibrado de las apuestas deportivas, una sola baja de última hora puede...

Apuestas de jugador y totales de equipo: riesgo de correlación

Incluso las casas de apuestas deportivas más expertas pueden tropezar cuando no se tienen en cuenta...

Las estadísticas de tenis que realmente deciden los partidos

Un jugador de tenis puede sacar mejor que su oponente, conectar más golpes ganadores, cometer menos...

La ilusión del ritmo en el baloncesto: por qué las estadísticas brutas engañan

Los apostantes de totales a menudo se apoyan en una de las estadísticas más visibles del...

CUENTAN CON LA CONFIANZA DE LAS PRINCIPALES CASAS DE APUESTAS 

ESCUCHE LO QUE DICEN NUESTROS SOCIOS